Real Hermandad

Saludo Romero Mayor

Romero Mayor

Queridos amigos.

Es un honor y orgullo presentarme y saludaros como Romero Mayor de la Real Hermandad de Romeros de Nuestra Señora de Gracia. Desde estas líneas me pongo a vuestra disposición y pongo a vuestra disposición las puertas de nuestra Hermandad, que están abiertas siempre para dialogar y recibir todas vuestras propuestas y sugerencias.

Afronto el cargo con ilusión y compromiso de trabajo y, en nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, os puedo asegurar que nuestro deseo es mantener ese clima de entendimiento y colaboración que hemos tenido siempre con las Instituciones, Asociaciones, Hermandades, Peñas romeras y Colectivos. Sólo así podremos mantener nuestras tradiciones y continuar avanzando.

El equipo directivo conformado para esta nueva etapa aúna experiencia y veteranía, con la continuidad de doce miembros y la incorporación de tres nuevos hermanos; un equipo con unas ganas inmensas de trabajar y con el fin primordial de cuidar y fomentar el culto y devoción a la Santísima Virgen de Gracia. Juntos trataremos de organizar, con cariño, trabajo y con el mayor éxito posible, los actos tanto lúdicos como religiosos, que históricamente se vienen realizando.

No puedo despedirme sin hacer una mención especial a nuestra querida Romería que, cada segundo domingo de septiembre llena nuestras calles de alegría, tradición y devoción, considerada como una de las mejores de España y declarada de Interés Turístico Nacional. Con esfuerzo y esperando contar con el apoyo de todos vosotros, seguiremos persistiendo en nuestro objetivo de que sea también reconocida de Interés Turístico Internacional.

Que Nuestra Señora de Gracia nos guíe, bendiga y proteja.

¡VIVA LA VIRGEN DE GRACIA!

Eduardo Fernández-Quejo Guisado

San Lorenzo de El Escorial, mayo de 2023

real hermandad de romeros ns gracia

Junta Directiva

Apunte Histórico

Aquella antigua “Cofradía de Nuestra Señora de Gracia de los Ermitaños” comenzó a renacer a partir de la llegada, el 3 de marzo de 1944, a la Parroquia de San Lorenzo de El Escorial del sacerdote D. Teodosio Martínez Pardo quien, en la Novena celebrada el año 1945, propone reconstruir la antigua ermita erigida en el Bosque de la Herrería en honor de Nuestra Señora de Gracia, y recuperar la romería que allí se celebraba desde el siglo XVI. Desde el año 1941 se había normalizado el culto a la Virgen de Gracia.

Consiliario

Rvdo. P. Miguel Gómez Martín (O.S.A.)

Romero Mayor

Eduardo Fernández-Quejo Guisado

Vicepresidente

Miguel Canales Muñoz

Secretario

Miguel Ángel García Pacheco

Tesorero

Jesús Alejandro López Martín

Alcalde de la Romería

José Joaquín Cobo Serrano

Mayordomo

Jesús Barbero Sánchez

Mayordomo

Rubén López Gómez

Contador

Victor Muñoz Díez

Vocal

Eduardo Andrés Molina

Vocal

Guillermo Gallego Cebrián

Vocal

José Herrera Martín

Vocal

Juan Ramón Herrero Quijada

Vocal

Guillermo León Herranz

Vocal

David Mateo-Sagasta del Arco

Vocal

Javier Muñumel Fernández

Vocal

Gonzalo Sánchez Jiménez

Vocal

Sergio Suárez Novo

Camarera de la Virgen de la Ermita

Mercedes Ruano Carballo

real hermandad de romeros de ns gracia

Historia

Apunte Histórico

Las actuales Hermandades de Señoras y de Romeros de la Virgen de Gracia tienen sus antecedentes en la antigua “Cofradía de Nuestra Señora de Gracia de los Ermitaños”, fundada el 12 de septiembre del año 1715 por Manuel Fernández, José González, Francisco Gutiérrez y Diego Miranda, residentes en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. La Cofradía toma por vocación el renombre de Nuestra Señora de Gracia, en alusión a la Ermita erigida en el Bosque de la Herrería, en el lugar llamado de los Ermitaños.

Apunte Histórico

Comparte
“Cofradía de Nuestra Señora de Gracia de los Ermitaños”

De esta Ermita existen testimonios que señalan que ya existía antes del año 1561, fecha en la que el Rey Felipe II ordena el inicio del proceso de construcción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. La Ermita y todos sus bienes fue legada el año 1619 por el hermano Diego de San Jerónimo, que hasta entonces se había ocupado de la misma, al rey Felipe III, haciéndose por tanto cargo de ella la Comunidad de frailes jerónimos del Monasterio.

La función de esta Cofradía de Nuestra Señora de Gracia de los Ermitaños, era mantener el culto a la Virgen de Gracia, con misa cantada y procesión el día que la Iglesia celebra la festividad del Dulcísimo Nombre de María. Además, se obligaban a “procurar cera” para el entierro de los hermanos cofrades difuntos, excepto para los que pertenecieran a alguna orden religiosa.

Esta Cofradía, también conocida como de “los Ermitaños” tuvo una pujante evolución, que culmina el año 1722, fecha en la que acometió importantes obras de mejora y ampliación de la Ermita. Sin embargo, posteriormente entra en decadencia, de modo que el 7 de agosto del año 1890, estando constituida únicamente por seis hermanos, adopta el Acuerdo en Junta General de suspender sus actividades. En esta fecha forman parte de la Cofradía: Sabas Herrero, José Antonio Cobo, Aquilino Mora, Víctor Cotillo, Fermín Rodríguez y Silva y Ventura Brea.

La Ermita fue abandonada y cayó en ruina. Sus restos aún pueden localizarse en la llamada Finca de Los Ermitaños. Este año 1890 se crea la Hermandad de Señoras de la Virgen de Gracia, que se hace cargo de la custodia de la imagen y del fomento del culto a la Virgen de Gracia.

En el año 1946 se reconstituye la Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia, heredera de la mencionada “Cofradía de Nuestra Señora de Gracia de los Ermitaños”, cuya función estatutaria es cuidar y fomentar el culto y la devoción a la Virgen, bajo su advocación de Nuestra Señora de Gracia, y organizar la Romería que en su honor se celebra el segundo domingo de septiembre.

real hermandad de romeros ns gracia

Nombramientos

Título Real

El pasado 5 de Julio de 2022, Su Majestad el Rey concede, accediendo a la petición que tan amablemente le ha sido formulada, a la concesión del título Real, a nuestra Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia.

TÍTULO REAL

Comparte
5 DE JULIO 2022
real hermandad de romeros ns gracia

La Hermandad Hoy

Apunte Histórico

Aquella antigua “Cofradía de Nuestra Señora de Gracia de los Ermitaños” comenzó a renacer a partir de la llegada, el 3 de marzo de 1944, a la Parroquia de San Lorenzo de El Escorial del sacerdote D. Teodosio Martínez Pardo quien, en la Novena celebrada el año 1945, propone reconstruir la antigua ermita erigida en el Bosque de la Herrería en honor de Nuestra Señora de Gracia, y recuperar la romería que allí se celebraba desde el siglo XVI. Desde el año 1941 se había normalizado el culto a la Virgen de Gracia.

D. TEODOSIO
MARTÍNEZ PARDO

Comparte
REFUNDACIÓN DE LA HERMANDAD

A este llamamiento de D. Teodosio (Foto Nº1) responden D. Álvaro Suárez Valdés, D. Carlos Sabau Bergamín, Dª. Amparito Hernández (Foto Nº2) y un nutrido grupo de vecinos y residentes de San Lorenzo de El Escorial, comienzan a darse los primeros pasos para la construcción de la Ermita y la refundación de la Hermandad. El Semanario Veleta (Foto Nº3), fundado por D. Carlos Sabau para difundir y alentar esta iniciativa, desempeñará un importante papel a lo largo de estos años.

Siguiendo la tradición iniciada en el año 1941, en el año 1945 se celebra una procesión por las calles del pueblo, portando la imagen de la Virgen en andas. Aunque ese año no hubo romería, Antonio Cobos diseña el Cartel (Foto Nº4) que idealiza la procesión del año 1945, con varios romeros llevando en andas a la Virgen y unas serranas y serranillos contemplando su paso.

El 30 de agosto de 1946 el Pleno del Ayuntamiento proclama a la Virgen de Gracia como Patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, junto a San Lorenzo. Ese año se celebra la Primera Romería de esta etapa. (Foto Nº5)

La Imagen de la Virgen fue llevada desde el Santuario de la calle Floridablanca hasta la Herrería en unas andas de plata, cedidas por el director del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. Se coloca la primera piedra de la Ermita y el Alcalde, D. Salvador Almela, proclama a la Virgen como Patrona del Real Sitio.

REAL hermandad de romeros ns gracia

Estatutos

Asociación no lucrativa

La Real Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia es una Asociación privada no lucrativa, que tiene como fin primordial cuidar y fomentar el culto y la devoción a la Santísima Virgen, bajo su advocación de Nuestra Señora de Gracia.

DEVOCIÓN

Comparte
romería en honor a la virgen de gracia

La Hermandad de Romeros de la Virgen de Gracia tiene como función primordial organizar la Romería anual que, tradicionalmente, se viene celebrando el segundo domingo de Septiembre, en Honor de la Virgen de Gracia, Patrona de este Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Son fines secundarios de la Hermandad la prestación de toda clase de ayuda de tipo espiritual y moral a sus Hermanos.

La Romería se celebra en la Ermita de la Virgen de Gracia, reedificada para este fin por la propia Hermandad en el año 1947, en el Bosque de la Herrería, en lugar próximo al que fue hallada la imagen de la Virgen y en el que existía una primitiva Ermita bajo esta advocación. La Ermita primitiva, se puso en ruina en el siglo XIX, y sus restos hoy en día son fácilmente localizables.

La Hermandad de Romeros de Nuestra Señora de Gracia se rige por sus Estatutos, aprobados el 26 de junio de 1991, que corrigen y aumentan los anteriormente vigentes, de fecha 22 de junio de 1954.

La Hermandad goza pues de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, conforme a lo dispuesto en la legislación canónica y civil.

>> Cofradía de Nuestra Señora de Gracia De los Ermitaños

hermandad de romeros
DE LA VIRGEN DE GRACIA

Ntra. Sra. de Gracia

La Virgen, la Ermita, El Santuario

Festividad

Romería, Semana Santa Romera

Romeros

Espacio Romero